viernes, 31 de diciembre de 2010

Libro: ¿Quien se ha llevado mi queso?


¿Quién se ha llevado mi queso? 
Una manera sorprendente de afrontar el cambio en el trabajo y en la vida privada, publicado en 1998, es un libro de motivación escrito por Spencer Johnson en el estilo de una parábola. Describe el cambio en el trabajo y la vida, y cuatro típicas reacciones al citado cambio con dos ratones, dos "liliputienses", y sus búsquedas de queso. Un bestseller empresarial de New York Times desde el lanzamiento, ¿Quién se ha llevado mi queso? permaneció en la lista por casi cinco años y pasó sobre doscientas semanas en la lista de no ficción de pasta dura de Publishers Weekly.

Espero que disfruten esta buena fábula, "el mejor momento para cambiar es cuando todavía no es necesario".
Les dejo un video que resume el mensaje del libro.


Clic Aqui Para Bajar Libro





miércoles, 15 de diciembre de 2010

Motivación: nunca te rindas

Este video, destaca la importancia de tener confianza en uno mismo, de ponernos metas en la vida, a corto y a largo plazo. A tener una actitud positiva en la vida y dar lo mejor de nosotros en cada momento, en cada ocasión y acción. A no dejarse vencer por las adversidades, que por mas que duelan las podemos superar.
Superar esos límites y ser mejores día a día. Cuando uno ama lo que hace, se apasiona por ello y deja todo.


domingo, 12 de diciembre de 2010

Philip Kotler

Philip Kotler (Chicago, Illinois, 27 de mayo de 1931), es un economista y especialista en mercadeo estadounidense, titular distinguido, desde 1988, de la cátedra de Marketing Internacional S.C. Johnson & Son en la J.L. Kellogg Graduate School of Management perteneciente a la Northwestern University en Evaston, Illinois, seis veces considerada por Business Week la mejor facultad en temas empresariales de los Estados Unidos. Obtuvo su Maestría en la Universidad de Chicago y PhD en el MIT (Instituto Tecnológico de Massachussets), ambos en Economía. Realizó trabajos posdoctorales en matemáticas en la Universidad de Harvard y en ciencias del comportamiento en la Universidad de Chicago.
Es conocida su definición de Marketing:
Es la técnica de administración empresarial que permite anticipar la estructura de la demanda del mercado elegido, para concebir, promocionar y distribuir los productos y/o servicios que la satisfagan y/o estimulen, maximizando al mismo tiempo las utilidades de la empresa.
Citas:
  • "Hoy tienes que correr más rapido para estar en el mismo lugar"
  • "Un producto es aquello que se puede ofrecer a un mercado con la finalidad de captar la atención para conseguir que sea adquirido, usado o consumido, siempre intentando satisfacer un deseo o una necesidad"
  • " Podemos perder dinero, pero no reputación"

viernes, 10 de diciembre de 2010

Pelicula Recomendada del viernes: En busca de la felicidad

Es una película basada en la vida de Chris Gardner, en la que lucha contra las adversidades que se le presentan, una verdadera muestra de lucha y perseverancia.
Es una pelicula para ver mas de una vez, en este caso esta en audio latino. Espero que les guste.
PUNTUACION: 9/10 muy recomendable. Te vas a emocionar.




Chris Gardner

Christopher Paul Gardner es un millonario emprendedor, conferencista motivacional y filántropo. Luchó a favor de las personas sin hogar en Estados Unidos mientras que criaba a su hijo Christopher, durante el comienzo de los años 80. Paso momentos muy difícil, impulsado por el amor a su hijo y sus ganas de superarse "buscando la felicidad" logro alcanzar sus metas y convertirse en un multimillonario exitoso. Gardner debe gran parte de su actual éxito al estímulo temprano proporcionado por su madre así como al sentido de la responsabilidad y de las altas expectativas puestas en él, entonces ella tenía solamente un único hijo. Hoy en día Gardner es el padre de dos niños: Chris Jr. (nacido en 1976) y de Jacintha (nacida en 1985). Reside en Nueva York y Chicago.





Fuente: es.wikipedia.org

martes, 7 de diciembre de 2010

Libro: Padre Rico Padre Pobre

Padre Rico Padre Pobre, es un libro de Robert Kiyosaki, en el cual cuenta su historia. El tenia un padre que era rico y otro pobre, contrasta las enseñanzas y educación de cada uno de ellos para con sus hijos.
¿Que les enseñan los ricos a sus hijos, que los pobres no? Es interesante ver los distintos puntos de vista y aprender el concepto del dinero.
Según Robert, los ricos no trabajan para ganar dinero, sino que el dinero trabaja para ellos.
En este encontraras ejemplos interesantes y creativos de cada uno de estos conceptos. Un libro para ser leído por personas de todas las edades, un Best seller! Nunca es tarde para soñar, nunca es tarde para emprender.




Fuente: http://www.taringa.net/posts/ebooks-tutoriales/7899264/padre-rico-padre-pobre-mu-ITD.html

domingo, 5 de diciembre de 2010

Bernardo Stamateas


Nacido en Argentina, Benardo Stamateas es Licenciado en Psicología y Teología, Terapeuta Familiar y Sexólogo Clínico. Miembro distinguido de la Sociedad Argentina de Sexualidad Humana. Es autor de cerca de 40 libros y reconocido conferencista internacional. También es Pastor del Ministerio Presencia de Dios, un lugar donde miles de personas aprenden a desarrollar su potencial y a tener paz interior.
Entre sus libros podemos encontrar: Gente tóxica, Emociones Tóxicas, Autoboicot, Resultados Extraordinarios, Fracasos Exitosos, etc.
A continuación comparto con ustedes un video en el cual nos habla sobre la importancia de fijarnos metas a alcanzar en la vida y alcanzar los sueños, espero que les guste.




sábado, 4 de diciembre de 2010

René Mantecón


René Mantecón es Conferencista Internacional y uno de los Líderes Latinos más influyentes
del Desarrollo Humano en Latinoamérica y Europa, autor de las obras en español que más traducciones a otros idiomas se hayan hecho en la historia de las teorías y estudios sobre la Superación Personal y Profesional.
Este es un video de una fábula sobre un águila, espero que lo disfruten.


fuente: www.renemantecon.com

viernes, 3 de diciembre de 2010

Libro Recomendado: La Paradoja

"La paradoja. Un relato sobre la verdadera esencia del liderazgo", de James C. Hunter.
PARA LIDERAR PRIMERO HAY QUE SERVIR.
Este libro es sencillamente uno de los mejores que leí, los conceptos de liderazgo y los ejemplos sencillos que emplean hacen a la fácil lectura de este. La enseñanza que deja es muy rica y te servirá en cualquier ámbito en el cual te desenvuelvas. Unos principios basicos del liderazgo para no olvidar. Espero que lo disfruten.


James C. Hunter, a través de su empresa de desarrollo y training en liderazgo, trabaja con algunas de las compañías más importantes del mundo como American Express, Nestlé, Procter & Gamble, etc... Es autor del gran éxito de ventas del libro: La paradoja.
Liderar es servir. Con este concepto esencial, expresado en su best-seller La paradoja , James C. Hunter cautivó a miles de lectores y sentó las bases de un nuevo modelo de líder empresarial. Una idea inspiradora y revolucionaria que reclamaba un libro como éste, para saber cómo implementarla en el día a día del mundo empresarial. En esta auténtica Biblia del liderazgo, Hunter nos recuerda los elementos básicos que forman la definición del verdadero líder con vocación de servicio: la capacidad de influencia sobre los demás, las habilidades -con las que no nacemos, sino que debemos adquirir-, y el carácter del individuo, cuyo desarrollo es inseparable del crecimiento como líder. Un regreso a los principios básicos de integridad, respeto, autocontrol, honestidad, valor y sacrificio, los atributos propios de un líder, que conducen de forma infalible hacia resultados espectaculares.





Link para descargar el libro: http://www.4shared.com/get/PWIid4da/Hunter_James_C_-_La_Paradoja.html
Fuente: http://www.taringa.net/posts/ebooks-tutoriales/1602283/Libro_-La-Paradoja-de-James-C_-Hunter.html

Pelicula Recomendada del Viernes: El Origen


Dom Cobb (Leonardo Di Caprio), es el mejor en el mundo en sus especialidad: la extracción de los secretos de las personas desde el propio susbconciente, durante la etapa de sueño.
Siendo muy codiciado por su talento dentro del mundo del espionaje corporativo, también se ve obligado a ocultarse de la ley. Se le ofrecera una oportunidad de redimirse y tener una vida normal. Para ello debera hacer lo opuesto a lo que venia haciendo, implantar una idea en el subconciente de una persona.

PUNTAJE OTORGADO: 9/10 tiene mucha acción, es de esa clase de películas que tienes que prestarle atención a los detalles, la trama es muy buena y no te aburre en ningun momento, recomendada para pasar el fin de semana.

Enlace de descarga:
http://hides.at/d93976912b21373c32498ec33e9d09fc
http://hides.at/4bd20108e6363ad315d6d9eb1e89dfcb
http://hides.at/02ca9aefea70c44686e1c9bdbedbc132
http://hides.at/4789894f3813b3287da62ba1d8a51f93

Instrucciones para descargar: Primero debes insertar el codigo que te figura, luego te apareceran los links de descarga (ejemplo: megaupload) La película tiene en total 7 links en total y son intercambiables.
Una vez descargados todos la puedes ver.

Ficha Tecnica:
Título:Inception (2010)
Género: Acción, Thriller.
Duración:148 min aprox
Idioma:Ingles con subtitulos en español incorporados.
Tamaño1330 MB aprox
Formato:RMVB
Hosting:FS-MU-DF-HF-FR.
Link en Total:7
Contraseña:www.sdd-fanatico.org
Calidad de imagen:Excelente


Fuente: www.sdd-fanatico.org

Randy Pausch

Este video es sumamente motivante, Randy Pausch es una persona que esta por morir y decide vivir sus ultimos días con alegria. En este video da una leccion sobre como vivir con felicidad, alegremente y como perseguir tus sueños sin darte por vencido.
La manera de ver la vida de esta persona es increible, destacando la importancia de la alegria y el amor.







Randolph Frederick Pausch (23 de octubre de 1960 – 25 de julio de 2008) fue un profesor de ingeniería informática, de interacción hombre-máquina y de diseño en la Universidad Carnegie Mellon (CMU) en Pittsburgh, Pensilvania, Estados Unidos. Además como autor tuvo un elevado número de ventas en sus libros, consiguiendo fama mundial por su trabajo «The Last Lecture», titulado «Really Achieving Your Childhood Dreams», discurso que dio el 18 de septiembre de 2007 en la Universidad Carnegie Mellon. El texto de la conferencia se adaptó y amplió en el libro La última lección.
En agosto del 2006, a Pausch se le diagnosticó un cáncer de páncreas. Comenzó un tratamiento muy agresivo para el cáncer que incluía cirugía mayor y quimioterapia experimental; sin embargo, en agosto del 2007, le dijeron que el cáncer había metastatizado al hígado y al bazo, lo que significaba que era terminal. Entonces comenzó una quimioterapia paliativa, intentando prolongar su vida todo lo que fuese posible. El 2 de mayo del 2008, un PET scan mostró que su cáncer se había extendido a sus pulmones, algunos ganglios linfáticos en el pecho, peritoneo y el retroperitoneo.
El 26 de junio de 2008, Pausch indicó que estaba considerando la posibilidad de detener aún más la quimioterapia, debido a los posibles efectos secundarios adversos.
El día 25 de julio de 2008 falleció a causa del cáncer de páncreas

Fuente: es.wilipedia.org

jueves, 2 de diciembre de 2010

Steve Jobs

Para empezar quiero compartir con ustedes un video muy interesante sobre el discurso de Steve Jobs en Stanford, uno de los grandes líderes del mundo.
Un discurso impresionante que es aprovechable al 100%, cada vez que lo escucho obtengo nuevas enseñanzas.
Espero que les guste.


 





Steven Paul Jobs (n. 24 de febrero de 1955 en San Francisco, California, EE. UU.) es un famoso empresario e informático estadounidense, presidente de Apple Inc. y máximo accionista individual de The Walt Disney Company. Es una de las más importantes figuras de la industria de la computación y del entretenimiento digital.Junto al co-fundador de Apple, Steve Wozniak, Jobs ayudó a la popularización de la computadora personal a finales de los años 70. Fue uno de los primeros en entrever el potencial de los sistemas de Interfaz Gráfica de Usuario (GUI).Después de tener problemas con la cúpula directiva de la empresa que él mismo fundó, Jobs fue despedido de Apple Computer en 1985, regresando a la compañía en 1997, donde es director ejecutivo desde entonces.

 Fuente: http://es.wikipedia.org/